Texto para una antología contra el racismo
*
El tiempo ha arado
de Charles Nokan (Zègua Nokan)
El tiempo ha arado mi frente
y desgastado mi dentadura.
Mis años caen como hojas de otoño.
El olor de su ceniza me invade.
El crepúsculo sombrío amanece
por el horizonte de mi vida.
Pronto llegará acaso noche gris
y ya no existiré, y eso sucederá
como si jamás hubiese vivido.
Mi hondo pensamiento no volará
ya más, nunca más, por encima
de este apagado universo.
¡Ay, no, la nada nunca olvida,
no, nunca olvida tender su velo!
(versión libre del poema de Charles Nokan 'El tiempo ha arado')
A la revista 'Caminar Conociendo', nº 9, se le han ido agregando escritos. Si desea ojear el número de ella retroceda hasta encontrar el índice, el staf o los titulares de la misma.
Mostrando entradas con la etiqueta Poema africano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema africano. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
Mojammed Dib: 'Elementos, 2'
Mojammed Dib: 'Elementos 2'
Silencio tan fuerte de las piernas,
silencio de verdes espinas,
y de brazo rodeando el cuello.
Mi mujer contra el hambre
que no se puede arrancar,
con los párpados cerrados canta.
Aun nieva, todavía. La estrella
que mata el día sobre su cuerpo
está apagada, toda en cenizas.
Y grita junto a mi, ligera
boca ni pálida ni enrojecida.
Sirena de sangre que dormita.
Silencio tan fuerte de las piernas,
silencio de verdes espinas,
y de brazo rodeando el cuello.
Mi mujer contra el hambre
que no se puede arrancar,
con los párpados cerrados canta.
Aun nieva, todavía. La estrella
que mata el día sobre su cuerpo
está apagada, toda en cenizas.
Y grita junto a mi, ligera
boca ni pálida ni enrojecida.
Sirena de sangre que dormita.
Etiquetas:
Africa,
ANTIRACISMO,
Literatura africana,
Mojammed Dib,
Negritud,
Poema africano,
Poesía
jueves, 7 de febrero de 2008
Nkan Ntane: 'A mi madre'
A mi madre
Como un pez caído en charca cenagosa
peligrosamente nadando
en la amenaza
lejos de su océano.
Aquí estoy, oh madre mía
con mi ropaje de congojas
de enojos y esperanzas.
Mi cabello, en un baluarte,
antes que el tuyo,
ha blanqueado
¡Cuán doloroso es oh madre
saber que así he ido envejeciendo y no verme!
Una noche, sentada cerca del hogar,
te veo pensando en tu hijo
roto
desorientado
detenido
acorralado
acosado
y en tus nietos detrás de su madre
heroicamente batallando
por nosotros.
Antaño, yo tenía 20 años, ¿no es verdad?
Y hoy,
háblame, respóndeme,
¿Soy acaso tu vergüenza? ¿El techo miserable de tu casa abandonada?
¿Acaso soy tu humillación?
¿Tu silla rota que deslava la tormenta y quema el ecuador?
¿Soy tu remordimiento? ¿Tu espejo roto?
¿O tu hijo de siempre?
Cuando, cada jornada, a la aurora
despunta el sol
creo descifrar en tu cara roja tu mensaje
para todas las naciones de la tierra:
"Si allá muere mi hijo,
muere por mi;
si allá muere mi hijo
muere por su madre Patria".
Nkan Ntane
(Chants de la Patrie)
Como un pez caído en charca cenagosa
peligrosamente nadando
en la amenaza
lejos de su océano.
Aquí estoy, oh madre mía
con mi ropaje de congojas
de enojos y esperanzas.
Mi cabello, en un baluarte,
antes que el tuyo,
ha blanqueado
¡Cuán doloroso es oh madre
saber que así he ido envejeciendo y no verme!
Una noche, sentada cerca del hogar,
te veo pensando en tu hijo
roto
desorientado
detenido
acorralado
acosado
y en tus nietos detrás de su madre
heroicamente batallando
por nosotros.
Antaño, yo tenía 20 años, ¿no es verdad?
Y hoy,
háblame, respóndeme,
¿Soy acaso tu vergüenza? ¿El techo miserable de tu casa abandonada?
¿Acaso soy tu humillación?
¿Tu silla rota que deslava la tormenta y quema el ecuador?
¿Soy tu remordimiento? ¿Tu espejo roto?
¿O tu hijo de siempre?
Cuando, cada jornada, a la aurora
despunta el sol
creo descifrar en tu cara roja tu mensaje
para todas las naciones de la tierra:
"Si allá muere mi hijo,
muere por mi;
si allá muere mi hijo
muere por su madre Patria".
Nkan Ntane
(Chants de la Patrie)
Etiquetas:
Literatura africana,
Negritud,
Nkan Ntane,
Poema africano,
Rogelio Martínez Furé
martes, 6 de noviembre de 2007
Charles Nokan: 'El tiempo ha labrado'
El tiempo ha labrado mi frente y desgastado mis dientes.
Mis años caen como hojas
de otoño.
El olor de su ceniza me invade.
El crepúsculo sombrío despunta por el horizonte de mi vida.
Pronto vendrá tal vez la noche gris,
y ya no existiré, y eso será
como si nunca hubiera vivido.
Mi profundo pensamiento no volará más por encima
del apagado Universo.
¡Ay, la nada nunca olvida
tender su velo!
Charles Nokan (Zégua Nokan)
(Traducción de Rogelio Martínez Furé)
Mis años caen como hojas
de otoño.
El olor de su ceniza me invade.
El crepúsculo sombrío despunta por el horizonte de mi vida.
Pronto vendrá tal vez la noche gris,
y ya no existiré, y eso será
como si nunca hubiera vivido.
Mi profundo pensamiento no volará más por encima
del apagado Universo.
¡Ay, la nada nunca olvida
tender su velo!
Charles Nokan (Zégua Nokan)
(Traducción de Rogelio Martínez Furé)
Etiquetas:
ANTIRACISMO,
Charles Nokan,
Literatura africana,
Negritud,
Poema africano
jueves, 6 de septiembre de 2007
Nordin Tidafi: 'Sol de mi Tierra' (6)
Paz Sobre Cabo Matifu, de luz dichosa, como un silex olvidado.
Paz sobre Gárdaia remota, ronca en su exilio.
Paz sobre Cherchel dispersa, a la hora de los polvorines.
Paz sobre los montes de Djra, temblores y glorias asociados.
Paz sobre el furioso galope, en el rodeo de Morsot.
Paz sobre el alba salvaje de Guérgur, hacia los ilustres algarrobos.
Paz sobre los altos de Bibáns, apasionados de silencio y climas.
Paz sobre las noches urbanas, al borde de los rencores del día.
Ellos son la vida de todas las vidas.
Nordín Tidafi
(De la antología 'Diwan africano. Poetas de expresión francesa'. Selección, prólogo y notas de Rogelio Martínez Furé. Editorial Arte y Literatura 1988. Palacio del Segundo Cabo O'Reilly número 4, Habana Vieja. Ciudad de La Habana, Cuba)
Etiquetas:
Literatura africana,
Negritud,
Nordin Tidafi,
Poema africano
martes, 28 de agosto de 2007
Un pájaro sin color y sin nombre
Un pájaro sin color y sin nombre
ha replegado sus alas
y herido el único ojo del cielo.
Se posa en un árbol sin tronco
todo hojas
que ningún viento estremece
y del que no se cogen los frutos, con los ojos abiertos.
¿Qué incuba?
Cuando reinicie su vuelo,
son gallos los que saldrán,
gallos de todas las aldeas
que habrán vencido y dispersado
a los que cantan en los sueños
y se alimentan de astros.
Jean-Joseph Rabearivelo
(Del libro de poemas 'Traduit de la nuit'. Copiado del libro 'Diwan africano, poetas de expresión francesas'. Selección, prólogo y notas de Rogelio Martínez Furé. Editorial Arte y Literatura, Palacio del Segundo Cabo O'Reilly Nº 4, La Habana Vieja, Ciudad de la Habana (Cuba), 1988)
ha replegado sus alas
y herido el único ojo del cielo.
Se posa en un árbol sin tronco
todo hojas
que ningún viento estremece
y del que no se cogen los frutos, con los ojos abiertos.
¿Qué incuba?
Cuando reinicie su vuelo,
son gallos los que saldrán,
gallos de todas las aldeas
que habrán vencido y dispersado
a los que cantan en los sueños
y se alimentan de astros.
Jean-Joseph Rabearivelo
(Del libro de poemas 'Traduit de la nuit'. Copiado del libro 'Diwan africano, poetas de expresión francesas'. Selección, prólogo y notas de Rogelio Martínez Furé. Editorial Arte y Literatura, Palacio del Segundo Cabo O'Reilly Nº 4, La Habana Vieja, Ciudad de la Habana (Cuba), 1988)
Etiquetas:
Jean-Joseph Rabearivelo,
Literatura africana,
Negritud,
Poema africano,
Poesía
viernes, 11 de mayo de 2007
Taga Wolof
Tu has honrado al Rey,
tú has honrado al pobre,
tú has honrado al enemigo;
si el honor fuera perro,
viéndote,
movería el rabo.
Taga Wolof
(De 'Poesía anónima africana')
tú has honrado al pobre,
tú has honrado al enemigo;
si el honor fuera perro,
viéndote,
movería el rabo.
Taga Wolof
(De 'Poesía anónima africana')
Etiquetas:
Literatura africana,
Negritud,
Poema africano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)