Mostrando entradas con la etiqueta Versión Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versión Libre. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

Omar Khayyam: Abandonar Toda Religión (*)

¿?¿?¿?

Colmado de gozo camino sorbiendo la bebida embriagadora. Así soy yo.

Mi verdadera fe consiste en abandonar toda creencia e irme de la religión.

Pregunté, curioso, a la novia de todos los tiempos: —¿Cuál será tu dote?

Y la novia de los tiempos me contestó: —¡Mi dote es esta víscera triunfal,

en todo su alborozo, en todo su fausto, en todo su aureolado esplendor!

Pues ven, le dije, hagamos unos hijos guerrilleros que quiebren el Capital.

-

(*) Versión sacrílega de una rubayata de Omar Khayyam

¿?¿?¿?


lunes, 24 de mayo de 2010

Omar Khayyam: A dormir la mona (*)

.

Bebe, amigo, mientras aún haya tiempo, el brebaje embriagador. 


Marcharás, después, a dormir la mona profundamente bajo tierra.


Allí no tendrás confidente, amigo, no tendrás, ¡ni amante, ni nada!


¡Sé discreto! Y no divulgues este secreto: una vez marchitada, 


no reabrirá la flor sus hermosos pétalos, ¡nunca, nunca jamás!


Belleza, frescura y, esplendor ¡estarán perdidos para siempre!

.

(*) Versión libérrima

.



viernes, 21 de mayo de 2010

Omar Khayyam: Rumores y más rumores (*)

.
Desde tiempos remotos dicen y repiten que allá, en la promiscuidad del Paraíso,


hay de sobra para todo el mundo magníficas mujeres excitantes, y de añadidura


vino, mucho queso, mucha miel, y otras numerosas delicias al alcance de todos...


Si admitimos la base de todos esos rumores, ¿quién osará criticarme porque


yo he adorado una sola copa de vino, y una sola mujer, la bien amada, la mía?


¿Quién se encarará conmigo porque haya revelado las contradicciones sociales?

__________
(*) No se engañen el titulo de esta versión libre es nuestro
.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Acompañando a Mutabaruka

Caminando en 'presencia'(*) de Mutabaruka
*
Un poema para una literatura contra el racismo
*
Eternamente presente
Aquí y ahora mismo
Más allá de las distancias forma viva
A pesar del tiempo que todo lo gasta
De la vieja amistad que amo
Convirténdolo en humareda
Procesión lenta, majestuosa
Como brujas de unos verano
De nubes que parecen
Elevándose en el cielo
El brillante resplandor del sol
Luminoso recuerdo presente
Reflejado en el curso del agua
Que vivifica ese pasado
Indolente que murmura
Encarnizado en luchas
Viejos recuerdos embellecidos
Que nos hicieron poco a poco
De nuestra infancia común.
No eres más que un delgado
Hilo de agua en el brumoso desierto de esos días
Vacíos, vanamente absorvidos
No eres más que una gota de recuerdo
Que se transforma en río en el desierto de estos días
huecos, ferazmente rememorados
Un saludo siquiera
Un recuerdo perenne
Para ti que no olvido
Para ti que no has muerto
Eterna presencia de la vieja amistad...

Iswe Letu

Tomado de http://ever-enen12.blogspot.com/

viernes, 28 de marzo de 2008

Charles Nokan: 'El tiempo ha arado'

Texto para una antología contra el racismo


*

El tiempo ha arado

de Charles Nokan (Zègua Nokan)



El tiempo ha arado mi frente
y desgastado mi dentadura.
Mis años caen como hojas de otoño.
El olor de su ceniza me invade.
El crepúsculo sombrío amanece
por el horizonte de mi vida.
Pronto llegará acaso noche gris
y ya no existiré, y eso sucederá
como si jamás hubiese vivido.
Mi hondo pensamiento no volará
ya más, nunca más, por encima
de este apagado universo.
¡Ay, no, la nada nunca olvida,
no, nunca olvida tender su velo!



(versión libre del poema de Charles Nokan 'El tiempo ha arado')